Community of practice of newly occupational therapists: The mental health practice beginning
Comunidad de práctica de Terapeutas Ocupacionales principiantes: Inicio de la práctica en salud mental;
Comunidade de prática de terapeutas ocupacionais iniciantes: O início da prática em saúde mental.
Author
Quevedo Marcolino, Tais
Torkomian Joaquim, Regina
Da Silva Araujo, Angelica
Carreira de Mello, Ana Carolina
de Medeiros Rodrigues Reali, Aline Maria
Full text
https://revistaterapiaocupacional.uchile.cl/index.php/RTO/article/view/5108510.5354/0719-5346.2019.51085
Abstract
The beginning of practice has been considered a period of intense professional socialization and high level of stress. This article presents some results from an action research which included the participation of six beginners occupational therapists, the researcher and two experienced occupational therapists in a community of practice, and recording and transcribing in-person meetings, and virtual activities - data thematically analysed. The theme of dilemmas in the beginning of practice and the construction of meaning were organized in four sub-themes: Non-knowing nurturing professional development; being a therapist in mental health; the use of activities and occupational therapy specificity; Learning to find the focus on short-term care. We hope this article could expand reflections on initial and continuing training in occupational therapy, and to indicate new possibilities for research in the subject. El inicio de la práctica es un período de intensa socialización profesional, dilemas y vivencias estresantes. Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación-acción con objetivo de comprender aspectos del desarrollo profesional en terapia ocupacional y contó con la participación de seis terapeutas ocupacionales iniciantes, de la investigadora y de dos terapeutas ocupacionales experimentados en una comunidad de práctica, con encuentros presenciales grabados y Transcritos, y actividades virtuales - datos analizados temáticamente. La temática de los dilemas vividos en la práctica principiante y la construcción de sentidos sobre ellos se organizaron en cuatro subtemas: El no-saber como alimento para el desarrollo profesional; Ser terapeuta en la salud mental; El uso de actividades en salud mental y lo que es específico en terapia ocupacional; Aprender a encontrar el foco en las atenciones de corto tiempo. Esperamos que este artículo pueda ampliar reflexiones sobre la formación inicial y continuada en terapia ocupacional, y indicar nuevas posibilidades de investigación en la temática. El inicio de la práctica es un período de intensa socialización profesional, dilemas y vivencias estresantes. Este artículo presenta parte de los resultados de una investigación-acción con objetivo de comprender aspectos del desarrollo profesional en terapia ocupacional y contó con la participación de seis terapeutas ocupacionales iniciantes, de la investigadora y de dos terapeutas ocupacionales experimentados en una comunidad de práctica, con encuentros presenciales grabados y Transcritos, y actividades virtuales - datos analizados temáticamente. La temática de los dilemas vividos en la práctica principiante y la construcción de sentidos sobre ellos se organizaron en cuatro subtemas: El no-saber como alimento para el desarrollo profesional; Ser terapeuta en la salud mental; El uso de actividades en salud mental y lo que es específico en terapia ocupacional; Aprender a encontrar el foco en las atenciones de corto tiempo. Esperamos que este artículo pueda ampliar reflexiones sobre la formación inicial y continuada en terapia ocupacional, y indicar nuevas posibilidades de investigación en la temática.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Hacia una estrategia de participación en y para la salud mental: escuela de monitores en salud mental comunitaria La Pintana
Encina, Esteban; Minoletti, Alberto. Revista Chilena de Salud Pública; Vol. 20 Núm. 2 (2016); p. 91-100 -
Ergonomic evaluation of mental workload and psychosocial risk factors of jobs in proffesional, technical and administrative staff of a private centre for mental health rehabilitation
Aguirre Martínez, Rosario. Revista Chilena de Terapia Ocupacional; Núm. 10 (2010): Diciembre; Pág. 85 -97 -
Collective Participation as Mental Health: Questions and Alternatives to Policies in Mental Health in Chile
Encina, Esteban. Revista Mad; Núm. 30 (2014); 131-147