Show simple item record

dc.contributorConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicases-ES
dc.creatorBugnone, Ana Liza; Universidad Nacional de La Plata
dc.date2018-07-16
dc.date.accessioned2019-04-03T17:38:02Z
dc.date.available2019-04-03T17:38:02Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/108
dc.identifier10.7764/aisth.63.2
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/19869
dc.descriptionEntre 1960 y 1970, Hélio Oiticica, Lygia Pape y Edgardo Antonio Vigo compartían la idea de que el público debía pasar de su función de espectador pasivo a participante en el proceso artístico. En este artículo, a través de un estudio de casos, se analiza cómo a partir de este objetivo emprendieron una serie de propuestas participativas que buscaban un vínculo con la comunidad, muchas de ellas en el espacio público. Así, el involucramiento de la acción corporal, la danza, la exploración y el estímulo sensible e intelectual eran parte de los procesos artísticos de estos tres artistas. En el marco de las dictaduras de Brasil y Argentina, así como de la emergencia de movimientos y acciones revolucionarias, estos artistas promovieron, a su manera, un ideal democratizador del arte.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/108/1033
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/downloadSuppFile/108/110
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/downloadSuppFile/108/111
dc.rightsCopyright (c) 2018 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 63 (2018); 27-54es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectHélio Oiticica, Lygia Pape, Edgardo Antonio Vigo, público, participación.es-ES
dc.titleUn campo reverberante: Hélio Oiticica, Lygia Pape y Edgardo Vigoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record