Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorPineda, Adryan Fabrizio
dc.date2017-01-19
dc.date.accessioned2019-04-03T17:38:31Z
dc.date.available2019-04-03T17:38:31Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/273
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/19999
dc.descriptionEl artículo presenta una hipótesis de aproximación a la formación del arte moderno en Colombia que, a partir del enfoque de los conceptos de ‹acontecimiento› y ‹mundo del arte›, propone dar cuenta de la formación del arte moderno como un efecto de sentido de las interrelaciones entre el plano de las transformaciones socio-históricas y el plano de la singularidad de una producción artística impar en la historia del arte del país.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/273/256
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 51 (2012); 93-107es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectArte moderno en Colombia, sentido, acontecimiento, mundo del arte, institutciones de artees-ES
dc.titleLa formación del arte moderno en Colombia: planteamiento de una hipótesis de investigaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record