• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
  • View Item

Légitime Défense: surrealismo negro, anticolonialismo y la producción de la identidad martinicana

Author
Toledo, Magdalena Sophia; IDEA/USACH

Full text
http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/1055
10.7764/aisth.64.6
Abstract
Este artículo propone un análisis de la revista Légitime Défense, creada en 1932 en Paris por un grupo de estudiantes de Martinica, a partir de su afectación por los debates surrealistas y marxistas, en tanto potencializadores de la crítica anticolonial y moduladores de nuevas sensibilidades estéticas y políticas. Creada en un contexto de “internacionalismo negro” y de debate in loco con estas vanguardias europeas, Légitime Défense inaugura a la vez el surrealismo negro y antillano, produciendo un discurso anticolonialista a partir del caso martinicano que está en el origen de los primeros debates identitarios en esta isla caribeña. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB