dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Luongo, Gilda | |
dc.date | 2017-01-19 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T17:38:57Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T17:38:57Z | |
dc.identifier | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/279 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/20128 | |
dc.description | El presente artículo propone una aproximación que intenta tramar memoria, poesía de mujeres mapuche y género. El foco teórico-crítico implementado proviene de un marco heteróclito: filosofía/literatura, la crítica feminista y de género. Las conceptualizaciones sobre memoria (Ricoeur, Braidotti) son centrales. Julia Kristeva aporta a este trabajo las nociones de <revuelta> y lazo social' en relación con las de <memoria>, subjetividad y escritura. Por otra parte, el marco teórico-crítico feminista deconstructivo (Butler y Braidotti) permite revisar la noción de diferencia sexual en cruce con la de diferencia étnica. El corpus seleccionado para la interpretación surge de tres importantes antologías: Hilando en la memoria (2006, 2009) de Soledad Falabella, Allison Ramay, Graciela Huinao y Roxana Miranda Rupailaf; y Kümedungun/Kümewirin de Mabel Mora Curriao y Fernanda Moraga, publicada el año 2010. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de estética | es-ES |
dc.relation | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/279/262 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Revista Aisthesis | es-ES |
dc.source | Revista Aisthesis; Núm. 51 (2012); 185-201 | es-ES |
dc.source | 0568-3939 | |
dc.subject | Poesía de mujeres mapuche, Memoria, Crítica feminista, género. | es-ES |
dc.title | Memoria y revuelta en poetas mujeres mapuche: intimidad/lazo social I | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |