Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMontoya, Jorge
dc.date2017-04-27
dc.date.accessioned2019-04-03T17:39:04Z
dc.date.available2019-04-03T17:39:04Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/896
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/20164
dc.descriptionEn 1940 Siqueiros fue acusado de atentar contra la vida de Trotsky. Es capturado y recluido en la Penitenciaría. En 1941 gracias a una gestión de Pablo Neruda se dirigió a Chile donde fue confinado judicialmente en Chillan, ciudad destruida en 1939 por un violento terremoto. El gobierno mexicano había donado una escuela cuya biblioteca fue encomendada a Siqueiros para que realizara allí un mural. En el muro sur pintó una gran síntesis de las más heroicas etapas de la historia de Chile. En el muro norte aparece la historia secular de México, desde las culturas ancestrales hasta las conmociones de la vida contemporáneas. Ambos muros están unidos por el techo surcado por líneas y franjas geométricas de formas vibrantesy ondulantes que descienden sobre ambos muros.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/896/844
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 28 (1994); 72-86es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectInformacion no disponiblees-ES
dc.titleEn el Centenario de David Alfaro Siqueiros: El Mural de la Escuela Mexico de Chillanes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record