Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorConcha, Jose Pablo
dc.date2017-05-02
dc.date.accessioned2019-04-03T17:39:12Z
dc.date.available2019-04-03T17:39:12Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/993
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/20183
dc.descriptionAquí se pretende reflexionar sobre lo propiamente fotográfico y sobre la calidad de lenguaje de la imagen fotográfica. Esta condición (de lengua je) se considera desde las posibilidades simbólicas de la fotografía, descentrando este problema de la urgencia de encontrar una equivalencia entre la estructura del lenguaje visual y la estructura del lenguaje verbal. Finalmente se aborda la idea de lengua a partir de la presencia vinculante que propone W. Benjamín, y las aperturas de interpretación que esta idea levanta en la imagen fotográfica.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/993/941
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 34 (2001); 264-273es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectInformacion no disponiblees-ES
dc.titleImagen fotografica y Lenguajees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record