Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorVirgili Blanquet, María Antonia
dc.date2017-01-19
dc.date.accessioned2019-04-03T17:39:20Z
dc.date.available2019-04-03T17:39:20Z
dc.identifierhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/351
dc.identifier.urihttp://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/20229
dc.descriptionEl objeto de estudio es el tratamiento que recibe el Canto popular religioso y la participación del pueblo en el movimiento de reforma de la liturgia católica del siglo XIX en España. Se revisan tanto fuentes documentales como ediciones de repertorios idóneos para facilitar el canto del pueblo en latín y en lengua vernácula. Todo ello permite llegar a la consideración del movimiento reformista decimonónico como impulsor de una tendencia innovadora que el Concilio Vaticano II desarrollará: la participación activa de los fieles en la liturgia. Esta visión matiza las posturas que consideran esta reforma como un simple historicismo trasnochado y retrógrado, centrado en la recuperación del gregoriano y la polifonía religiosa como modelos de la nueva composición religiosa.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto de estéticaes-ES
dc.relationhttp://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/351/333
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Aisthesises-ES
dc.sourceRevista Aisthesis; Núm. 47 (2010); 175-186es-ES
dc.source0568-3939
dc.subjectCanto popular religioso, canto del pueblo en la liturgia, liturgia católica, congreso de música religiosa, música religiosa del siglo XIX.es-ES
dc.titleEl Canto Popular Religioso y la Reforma Litúrgica en España (1850-1915)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record