dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Gonzalez Rodriguez, Juan Pablo | |
dc.date | 2017-01-30 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T17:39:25Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T17:39:25Z | |
dc.identifier | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/508 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/20257 | |
dc.description | Este artículo explora las transformaciones experimentadas por lamúsica docta y popular chilena en la década de 1960 considerando las demandas generadas por el entorno social, los modos de administración de las nuevas influencias europeas, y el encuentro entre la cultura popular y la academia. Para ello se revisan los casos de los compositores Juan Orrego Salas, Roberto Falabella, Sergio Ortega y Luis Advis, y de los músicos populares Violeta Parra,Víctor Jara y Quilapayún. Se busca definir una identidad plural del chileno a través de su música, considerando el cúmulo de manifestaciones doctas y populares vigentes en los años sesenta, en las que se expresan prácticas culturales tanto imitativas y asimilativas como sintéticas y renovadoras. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de estética | es-ES |
dc.relation | http://revistaaisthesis.uc.cl/index.php/rait/article/view/508/477 | |
dc.rights | Copyright (c) 2017 Revista Aisthesis | es-ES |
dc.source | Revista Aisthesis; Núm. 38 (2005); 193-213 | es-ES |
dc.source | 0568-3939 | |
dc.subject | música • identidad • vanguardia • cultura popular • Chile | es-ES |
dc.title | Tradicion, identidad y vanguardia en la musica chilena de la decada de 1960 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |