Aisthesis: Revista Chilena de Investigaciones Estéticas
El imaginario de Valparaíso a mediados del siglo XX en Sabadomingo, novela de Juan Uribe,y en De carne y sueño, memorias de Alfredo González
Author
Nordenflycht, Adolfo de
Abstract
En este trabajo se revisa como la novela Sabadomingo de Juan Uribe y De carne y sueño, memorias de Alfredo González, presentan un imaginario de la decadencia de Valparaíso, asumido desde la paratopía de la bohemia. Este imaginario se comprende como una subversión a la modernidad transplantada, que se correspondió con el imaginario prometeico de los filántropos y los activistas ácratas de las primeras décadas del siglo XX. Las representaciones de Valparaíso que construyen Uribe y González revelan, de un modo socarrón y provocador, la declinación de la identidad local prometeica, pero también manifiestan que la decadencia no supone otro imaginario, sino que es un refinamiento del mismo, que propicia la subversión.