dc.creator | Ríos Alvarez, Lautaro | |
dc.date | 2016-09-23 | |
dc.date.accessioned | 2022-08-23T17:05:22Z | |
dc.date.available | 2022-08-23T17:05:22Z | |
dc.identifier | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43102 | |
dc.identifier | 10.5354/rdpu.v0i64.43102 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/203492 | |
dc.description | En la actualidad- y cada vez con mayor frecuencia- se viene utilizando el término "globalización". Ello se debe a que una proporción considerable de los problemas que antes concernían a cada país, dejaron de tener sólo alcance nacional. El tráfico creciente de personas, de bienes tangibles e intangibles y de todo tipo de comunicaciones, fue perforando las fronteras que los retenían, hasta alcanzar una dimensión planetaria. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Derecho, Universidad de Chile | es-ES |
dc.relation | https://revistaderechopublico.uchile.cl/index.php/RDPU/article/view/43102/45042 | |
dc.source | Revista de Derecho Público; No. 64 (2002); Págs. 172-188 | en-US |
dc.source | Revista de Derecho Público; Núm. 64 (2002); Págs. 172-188 | es-ES |
dc.source | 0719-5249 | |
dc.source | 0716-0267 | |
dc.title | Globalización, integración y derecho constitucional | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |