Universidad Alberto Hurtado: Recent submissions
Now showing items 701-720 of 2043
-
¿Cómo gestionar, en tiempos de crisis, proyectos de transformación digital basados en innovaciones disruptivas para una organización?
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 3 (2020): Innovando en pandemia y en la nueva normalidad; 7-9. -
Innovación Abierta y Eco-Innovación: Capacidades dinámicas para mejorar el desempeño de las PYMEs.
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 3 (2020): Innovando en pandemia y en la nueva normalidad; 10-11. -
Explorando las innovaciones colaborativas en tiempos de pandemia: Lecciones de Nueva Zelanda
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 3 (2020): Innovando en pandemia y en la nueva normalidad; 12-13. -
Innovando en pandemia y en la nueva normalidad
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 3 (2020): Innovando en pandemia y en la nueva normalidad; 2-3. -
El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 2 (2020): El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios; 2-3. -
El Puntapié Inesperado Preguntas sobre el futuro de las Escuelas de Negocios en Chile
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 2 (2020): El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios; 17-20. -
Resistiendo la interseccionalidad: Reflexiones sobre fatiga racial y de género
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 2 (2020): El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios; 21-23. -
¿Debe cambiar la educación en administración?
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 2 (2020): El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios; 14-16. -
Educación contable, cuarentena y medios digitales: retos, oportunidades, tensiones y experiencias desde Colombia
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 2 (2020): El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios; 10-13. -
Educación en Negocios en Tiempos de Pandemia: ¿Ritualismo compulsivo o cambio transformativo?
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 2 (2020): El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios; 4-6. -
Enseñanzas de la pandemia para enseñar negocios
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 2 (2020): El año que vivimos en peligro: Un antes y después para la Educación en Negocios; 7-9. -
Nest Sidecar Savings Trial: Lecciones para Chile de la estrategia de “frascos” para promover el ahorro previsional voluntario en el Reino Unido
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 1 (2020); 19-24. -
Ahorro Previsional Voluntario: Experiencia del Laboratorio de Ahorro para el Retiro en América Latina y el Caribe
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 1 (2020); 7-10. -
Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC) en Chile
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 1 (2020); 15-18. -
Ahorro Previsional Voluntario en Chile: Evolución de la industria en el periodo 2003-2019
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 1 (2020); 11-14. -
Ahorro previsional voluntario en Chile y América Latina
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 1 (2020); 2-3. -
Los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe
GESTIÓN Y TENDENCIAS; Vol. 5 Núm. 1 (2020); 4-6. -
Culturas urbanas en ciudades latinoamericanas. Nuevas y antiguas miradas. Ensayos
Persona y Sociedad; Vol. 34 Núm. 1 (2020): Persona y Sociedad; 1,12. -
María Soledad Segura. De la resistencia a la incidencia. Sociedad civil y derecho a la comunicación en la Argentina. Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. Serie Medios y Política.
Persona y Sociedad; Vol. 33 Núm. 2 (2019): Persona y Sociedad; 261,266. -
Verónica Ramírez Errázuriz y Carla Ulloa Inostroza. La Mujer (1877). El primer periódico de mujeres en Chile. Santiago de Chile: Editorial Cuarto Propio
Persona y Sociedad; Vol. 33 Núm. 2 (2019): Persona y Sociedad; 256,260.