• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista de Ciencias Sociales (Iquique)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista de Ciencias Sociales (Iquique)
  • View Item

DESARROLLO HUMANO Y CONTEXTOS HISTÓRICO- INSTITUCIONALES: APORTES DE LA TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE G.W. F. HEGEL

Author
Valenzuela, L. Iván

Full text
http://www.revistacienciasociales.cl/ojs/index.php/publicacion/article/view/206
Abstract
El concepto “Sittlichkeit” (Vida Ética) de G.W.F Hegel constituye un aporte sustantivo a la comprensión y conocimiento de las relaciones entre el desarrollo humano y las condiciones sociales, culturales y políticas asociadas. Estas dimensiones son auténticos prerrequisitos institucionales e históricos para la libertad y el desarrollo individual. A diferencia de otras concepciones sobre los contextos en cuestión, la conceptualización de Hegel logra integrar en un marco conceptual cómo la libertad, “Bildung” o desarrollo propio, y el reconocimiento se materializan, coherente y sugerentemente, en las instituciones de la Vida Ética. Esto es de la mayor importancia de cara a la dinámica de cambio y transformación que vive América Latina.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB