• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Literatura
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Chilena de Literatura
  • View Item

Three times dead: narratives for justice and reparation of symbolic violence in Peru

Tres veces muertos: narrativas para la justicia y la reparación de la violencia simbólica en el Perú

Author
de Vivanco, Lucero

Full text
https://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/RCL/article/view/49092
Abstract
This article discusses three recent narrative productions related to the construction of social memories in Peru: the texts Memorias de un soldado desconocido (2012) by Lurgio Gavilán Sánchez and Los rendidos (2015) by José Carlos Agüero, and the documentary Tempestad en los Andes (2014) by Mikael Wiström. The problem that binds them is the lack of justice and reparation after the internal armed conflict between Shining Path and the State, specifically with respect to symbolic violence. While these narratives have as one of their focal points the representation of this problem, the article explores if these narratives can also offer an opportunity for reparation. The notions of “affection” and “restorative justice” theoretically support the inquiry.
 
Este artículo aborda tres producciones narrativas recientes relacionadas con la construcción de memorias en el Perú: los textos Memorias de un soldado desconocido (2012) de Lurgio Gavilán Sánchez y Los rendidos (2015) de José Carlos Agüero, y el documental Tempestad en los Andes (2014) de Mikael Wiström. El problema que los vincula es la falta de justicia y reparación tras el conflicto armado interno entre Sendero Luminoso y el Estado, específicamente, respecto de la violencia simbólica. Si bien estas narrativas tienen como uno de sus puntos focales la representación de dicho problema, el artículo se pregunta si estas narrativas pueden también ofrecerse como oportunidad para la reparación. Las nociones de “afecto” y de “justicia restaurativa” apoyan teóricamente la indagación.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB