• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista de Estudios Histórico-Jurídicos
  • View Item

La misión Kemmerer y su influencia en la Constitución de 1925

Author
Sebastián Soto Velasco; Escuela de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Juan Pablo Couyoumdjian Nettle; Facultad de Gobierno y Facultad de Economía y Negocios. Universidad del Desarrollo

Full text
http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1127
Abstract
La misión Kemmerer, que visitó Chile entre julio y octubre de 1925, fue contratada con el objetivo de implementar un plan de reformas monetarias y financieras para lograr la estabilidad monetaria en el país. Como parte de su trabajo ella fue consultada también respecto de algunas normas de la Constitución que se estaba elaborando en ese periodo. La participación de la misión Kemmerer en la discusión respecto de las normas presupuestarias y fiscales de lo que sería la Constitución de 1925 es un asunto que no ha sido suficientemente destacado ni por la historia constitucional ni económica en Chile. De las distintas propuestas de la misión algunas, como el debate sobre la iniciativa presidencial, vinieron a ratificar cuestiones ya acordadas. Otras, como la reducción del plazo de discusión de los presupuestos y la exigencia de aprobar proyectos de ley financiados, fueron ampliamente acogidas. Y hay otras materias donde las propuestas de Kemmerer fueron objetadas. En base a lo anterior concluimos que su influencia en estas materias fue acotada. Pero si bien el rigor en materias presupuestarias que proponía la misión Kemmerer fue considerado excesivo en el país, incluso en una Convención reconocidamente presidencialista, ello da inicio a una tendencia que sentó las bases de la concentración del poder financiero en el Ejecutivo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB