dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Patricio Lazo; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.date | 2022-09-23 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T20:42:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T20:42:59Z | |
dc.identifier | http://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/1192 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/210010 | |
dc.description | El autor centra su análisis en dos tesis subyacentes a los trabajos de Alejandro Guzmán acerca de la interpretación jurídica: 1ª Las reglas sobre interpretación de las leyes del Código Civil no pueden ser leídas a la luz de la obra de Savigny. 2ª El derecho romano puede, conforme a las reglas de interpretación, cumplir una función interpretativa en el derecho chileno. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | La Revista se encuentra registrada a nombre de :Pontificia Universidad Católica de ValaparaísoAvenida Brasil 2950Casilla 4059ValparaisoChileTeléfono: (56) (32) 2273000Fax: (56) (32) 2273183 | |
dc.source | Revista de Estudios Histórico-Jurídicos; Vol 1, N° 44 (2022) | es-ES |
dc.subject | | es-ES |
dc.subject | Alejandro Guzmán Brito; equidad natural; interpretación jurídica; principios de equidad; Savigny | es-ES |
dc.title | Alejandro Guzmán y la interpr etación jurídica | es-ES |
dc.type | | es-ES |