Estrategias del Estado neuquino en el escenario de la globalización. Propuestas para la reconversión económica de un espacio mediterráneo
Strategies of the State of Neuquén in the Setting of Globalization. Proposals for the Economic Reconversion of a Mediterranean Space
dc.contributor | es-ES | |
dc.contributor | en-US | |
dc.creator | Favaro, Orietta; Universidad Nacional de Comahue, Neuquén; Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.creator | Arias, Mario; Universidad Nacional de Comahue, Neuquén; Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.creator | Iuorno, Graciela; Universidad Nacional de Comahue, Neuquén; Centro de Estudios Históricos de Estado, Política y Cultura, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales | |
dc.date | 2000-09-07 | |
dc.date.accessioned | 2019-04-03T18:19:54Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T18:19:54Z | |
dc.identifier | http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1203 | |
dc.identifier.uri | http://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/21061 | |
dc.description | En el presente artículo se reflexiona sobre un espacio periférico y mediterráneo, el estado neuquino, y las estrategias diseñadas para su inserción nacional-internacional ante los desafíos del nuevo milenio. Hasta finales de los años 1980, Neuquén era partícipe de una dinámica de desarrollo particular, basada en la fuerte incidencia del estado provincial y con enclaves productivos sostenidos por las empresas públicas nacionales que explotaban sus recursos. Este modelo entra en crisis a comienzos de los años 1990, fundamentalmente con la política de la privatización y las limitaciones de la instancia local para dar respuestas a las demandas emergentes de un territorio afectado por la crisis. En este contexto, se analizan los intentos de modificación del perfil productivo de la provincia, en el marco de la división política del partido en el gobierno y el debate en torno a la viabilidad del tradicional modelo hidrocarburífero. | es-ES |
dc.description | In the present paper we consider the State of Neuquén, a space at once peripheral and landlocked, and the strategies devised for its national and international inclusion as it faces the challenges of the new millennium. Until the late 1980s, Neuquén was an active participant in development; its particular developmental dynamic was based on the action of the state at the provincial level and marked by productive enclaves maintained by the state-run companies that exploited its resources. At the beginning of the 1990s this model suffered a crisis brought on fundamentally by the policy of privatization and by the local governments limited ability to respond to the demands emerging from a territory in crisis. In this context, our paper analyzes the attempts at modification of the regions productive profile, within the frame of the governing partys internal political divisions and the debate over the viability of the traditional model of development based on hydrocarbons. | en-US |
dc.format | 0 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/1203/300 | |
dc.rights | Al momento de aceptar la publicación de sus artículos, los autores deberán formalizar la cesión de derechos de autor a EURE, según las condiciones establecidas por la Revista.Ésta establece que el autor autoriza a EURE de manera gratuita, exclusiva e ilimitada a reproducir, editar, publicar, distribuir, publicitar, comercializar y traducir el artículo, a cualquier soporte conocido o por conocer y desarrollar. Del mismo modo, los autores aseguran que el artículo propuesto es original, no publicado y no propuesto para tal fin a otro medio de difusión. | es-ES |
dc.source | Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 26, núm. 78 (2000): Transformaciones regionales y desarrollo rural | es-ES |
dc.source | Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 26, núm. 78 (2000): Transformaciones regionales y desarrollo rural | pt-BR |
dc.source | Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 26, núm. 78 (2000): Transformaciones regionales y desarrollo rural | en-US |
dc.source | 0717-6235 | |
dc.source | 0250-7161 | |
dc.subject | desarrollo regional y local, globalización, política urbana, reestructuración productiva | es-ES |
dc.subject | regional and local development, globalization, urban policy, productive restructuring | en-US |
dc.title | Estrategias del Estado neuquino en el escenario de la globalización. Propuestas para la reconversión económica de un espacio mediterráneo | es-ES |
dc.title | Strategies of the State of Neuquén in the Setting of Globalization. Proposals for the Economic Reconversion of a Mediterranean Space | en-US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | en-US | |
dc.type | es-ES | |
dc.type | pt-BR | |
dc.coverage | es-ES | |
dc.coverage | es-ES | |
dc.coverage | es-ES | |
dc.coverage | en-US | |
dc.coverage | en-US | |
dc.coverage | en-US |