• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

Urban context and social interactions: The duality of recreational spaces between high and low income groups in Concepción, Chile

El contexto urbano y las interacciones sociales: dualidad del espacio de actividades de sectores de ingresos altos y bajos en Concepción, Chile;
El contexto urbano y las interacciones sociales: dualidad del espacio de actividades de sectores de ingresos altos y bajos en Concepción, Chile

Author
Garcia, Claudia; Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

Carrasco, Juan Antonio; Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

Rojas, Carolina; Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/478
Abstract
The objective of this work is to study the relationship between the urban context and social interactions. The social and spatial dimensions involved in this relation were grouped into two levels of analysis: the neighborhood –as the stratum where household sample groups were taken– and the level of individuals in the context of their personal social networks. Individual case studies were carried-out as part of the analysis. The study is based in an interdisciplinary framework and empirical data from Concepción, Chile. The results suggest the existence of a recreational space that is limited to the areas in which individuals establish their everyday social activities, and which generally represent their immediate surroundings. In addition to this immediate realm, there is also the space of movements formed by the path or route between the individual’s home and workplace, and the places of social interaction with their personal networks. The study reveals the duality between the recreational spaces of low-income groups and those of high-income groups, suggesting that issues of socio-spatial segregation touch upon wider, more complex and multidimensional aspects than those generally addressed in the literature.
 
Este trabajo busca abordar la relación entre el contexto urbano y las interacciones entre las personas, identificando las dimensiones sociales y espaciales de esa relación, las que son enfocadas en dos niveles de análisis: el barrio, como base de los hogares de la muestra estudiada; y el individuo, en el contexto de sus redes sociales personales. Este análisis se hace a partir de casos de estudio individuales. La investigación se basa en un marco teórico interdisciplinar y en datos empíricos recogidos en Concepción, Chile. Los resultados sugieren la existencia de un espacio de actividades delimitado por los lugares donde los individuos desarrollan sus actividades sociales cotidianas, su entorno cercano. A ello se suma el espacio de movimiento que se conforma por la ruta o trayecto entre el hogar y trabajo de los individuos, y los lugares de interacción social con sus redes personales. Los análisis revelan la dualidad existente entre el espacio de actividades de sectores de ingresos altos y el de sectores de bajos ingresos, sugiriendo que la integración socioespacial y problemas concomitantes tiene ribetes más complejos y multidimensionales que los generalmente abordados en la literatura.
 
Este trabajo busca abordar la relación entre el contexto urbano y las interacciones entre las personas, identificando las dimensiones sociales y espaciales de esa relación, las que son enfocadas en dos niveles de análisis: el barrio, como base de los hogares de la muestra estudiada; y el individuo, en el contexto de sus redes sociales personales. Este análisis se hace a partir de casos de estudio individuales. La investigación se basa en un marco teórico interdisciplinar y en datos empíricos recogidos en Concepción, Chile. Los resultados sugieren la existencia de un espacio de actividades delimitado por los lugares donde los individuos desarrollan sus actividades sociales cotidianas, su entorno cercano. A ello se suma el espacio de movimiento que se conforma por la ruta o trayecto entre el hogar y trabajo de los individuos, y los lugares de interacción social con sus redes personales. Los análisis revelan la dualidad existente entre el espacio de actividades de sectores de ingresos altos y el de sectores de bajos ingresos, sugiriendo que la integración socioespacial y problemas concomitantes tiene ribetes más complejos y multidimensionales que los generalmente abordados en la literatura.
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Virtual social networks, self-esteem, academic performance, and study habits in high school students from two municipalities in the Province of Concepción, Chile 

    Vidal Gutiérrez, Daisy; Foreman Higuera, Scarlett Ninoska; Molina Romero, Bernardita Paz. Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social; Núm. 39 (2022): Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social; 107-126
  • New subjectivities and social imaginaries in first-year tertiary education students in Concepción, Chile. Experiences of remote studies in the context of pandemic and post-social outbreak 

    Aravena Reyes, Andrea; Baeza, Manuel Antonio. Foro Educacional; No. 37 (2021)
  • Social integration in social housing projects. An analysis in the Gran Concepción, Chile 

    Rojas Trejo, Marco Antonio; Silva Burgos, Luis Marcelo. Revista INVI; Vol. 36 Núm. 103 (2021): Financiarización de la vivienda y de la (re)producción del espacio urbano; 268-291
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB