• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • EURE: Revista Latinoamericana de Estudios Urbano Regionales
  • View Item

El movimiento de pobladores chilenos y la población La Victoria: ejemplaridad, movimientos sociales y el derecho a la ciudad

The pobladores movement and La Victoria settlement (Chile): exemplarity, social movements and the right to the city;
-

Author
Cortés, Alexis; Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Río de Janeiro

Full text
http://www.eure.cl/index.php/eure/article/view/366
Abstract
La toma de terrenos de la población La Victoria (Santiago, Chile) ha sido señalada como el marco de inicio del movimiento de pobladores chileno, pues con ella entraron en escena los pobladores y, además, se anticipó un repertorio que se generalizaría en los años setenta. La trayectoria de La Victoria se presenta, por tanto, como una experiencia ejemplar y privilegiada para analizar el desarrollo del propio movimiento de pobladores, así como las principales teorías que buscaron su comprensión: la teoría de la marginalidad, la teoría de los movimientos sociales urbanos y la teoría de los nuevos movimientos sociales. En este artículo se muestra cómo el tratamiento de las ciencias sociales hacia los pobladores ha oscilado entre anuncios de la novedad del movimiento y su réquiem, contrastando estas teorías con algunas categorías de la teoría de las oportunidades políticas y de la geografía crítica, y se señala la necesidad de repensar el movimiento de pobladores a la luz de la experiencia de La Victoria. 
 
The take-over of land that gave birth to the squatter settlement known as La Victoria (Santiago, Chile) has been considered the starting point of the Chilean pobladores movement, because with it the pobladores came on the scene, anticipating a repertory that became generalized in the 1970s. La Victoria’s trajectory appears then as a privileged experience to analyze both the pobladores movement’s development and the main theories that seek to understand it: the marginality theory, the urban social movements theory and the new social movements theory. This paper shows how the social sciences treatment of the pobladores oscillated between proclamations of the newness of the movement and its requiem, contrasting theses theories with some categories of the political opportunities theory and the critic geography, and indicating the need to rethink the pobladores movement under the light of La Victoria’s experience. 
 
-
 
Metadata
Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • The Socio-Spatial Dimension of Social Capital. An Analysis of Neighborhood Social Capital and Collective Efficaciousness in Eight Social Housing Complexes in Chile 

    Ibarra, Sebastián; Universidad de Aysén. Revista EURE - Revista de Estudios Urbano Regionales; Vol. 46, núm. 138 (2020)
  • Synergetic social work: Social intervention focusing on social networking and social capital 

    Saravia Cortés, Felipe. Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social; Núm. 25 (2014): Perspectivas: notas sobre intervención y acción social; 85-100
  • El área social y la producción de la revista chilena de terapia ocupacional: Reflexiones desde la terapia ocupacional social 

    Bianchi, Pamela Cristina; Serrata Malfitano, Ana Paula. Revista Chilena de Terapia Ocupacional; Vol. 16 Núm. 2 (2016): Diciembre; 127-141
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB