dc.creator | Hernández-Padilla, Juan Carlos | |
dc.creator | Navarro-González, Jessica Adriana | |
dc.creator | Salcido-Guevara, Luis A. | |
dc.creator | Sánchez-Cárdenas, Rebeca | |
dc.creator | Gutiérrez-González, José Luis | |
dc.creator | Yee-Duarte, Josué Alonso | |
dc.date | 2021-12-31 | |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T18:10:29Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T18:10:29Z | |
dc.identifier | https://revistas.uv.cl/index.php/rbmo/article/view/3179 | |
dc.identifier | 10.22370/rbmo.2021.56.3.3179 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/215173 | |
dc.description | El caracol Megastraea undosa forma parte de las pesquerías de recursos bentónicos económicamente importantes de la costa occidental de Baja California Sur, México. Los estudios sobre su densidad y estructura de tallas son importantes debido a que forman parte de las evaluaciones de stock en apoyo al manejo de su pesquería. El objetivo de este trabajo fue determinar las variaciones espacio-temporales de la densidad y estructura de tallas del caracol M. undosa en la costa occidental de Baja California Sur, México. Se determinó la estructura de tallas por sitio de muestreo y se analizó con base en la talla mínima legal y por zona de pesca. En el análisis espacial, la densidad (ind. m-2) y talla promedio se analizaron por estrato de profundidad y zona de pesca. El análisis temporal, densidad y talla promedio fueron analizadas por estrato de profundidad, únicamente para la zona 3, en el periodo comprendido desde 1999-2014. Los resultados demostraron diferencias espaciales de la densidad y talla promedio del caracol M. undosa en la costa occidental de Baja California Sur, y en el sitio de pesca más sureño dominaron las tallas pequeñas. Se discuten las variaciones espacio-temporales de la densidad y estructura de tallas en función de la disponibilidad de macroalgas, así como de la temperatura superficial del mar y las surgencias estacionales. El conocimiento del comportamiento espacio-temporal de la talla y densidad de M. undosa servirá de base para su futuro manejo, con base en un enfoque biológico o bioeconómico para el establecimiento de puntos de referencia. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uv.cl/index.php/rbmo/article/view/3179/3101 | |
dc.rights | Derechos de autor 2022 Universidad de Valparaíso | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista de Biología Marina y Oceanografía; Vol. 56 Núm. 3 (2021); 176-185 | es-ES |
dc.source | 0718-1957 | |
dc.source | 0717-3326 | |
dc.subject | Spatial-temporal distribution | es-ES |
dc.subject | abundance | es-ES |
dc.subject | fisheries management | es-ES |
dc.subject | small-scale benthic fishery | es-ES |
dc.title | Variación espacio-temporal en la densidad y estructura de tallas de Megastraea undosa (Gastropoda: Turbinidae) en la costa occidental de Baja California Sur, México: Spatial-temporal variation in the density and size structure of Megastraea undosa (Gastropoda: Turbinidae) on the west coast of Baja California Sur, Mexico | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |