Company town: Persistence and variation in the meanings of space. The case of Huachipato Iron and Steel and its influence on the urban development of “Greater Concepción”
Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción;
Ciudad obrera: persistencias y variaciones en las significaciones del espacio. El caso de la siderúrgica Huachipato y su influencia en el desarrollo urbano del Gran Concepción
Author
Brito, Alejandra; Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
Ganter, Rodrigo; Universidad de Concepción, Concepción, Chile.
Abstract
This paper discusses the formation of spatial subjectivity associated with a particular way of inhabiting territories, focusing on the way in which these territories are experienced and perceived, both currently and as a projection of the future. This approach is applied to the residential spaces of the housing project developed by the Huachipato Iron and Steel industry in Concepción, Chile, starting in the 1940’s. In this way, the viewpoint adopted is that of the on-going “epistemic transformations” of the social sciences and humanities, known as the “geographic turn”. This shift opens an interesting discussion and has generated proposals that are detached from geographic rationalism and positivism, thus allowing for a significant return to issues regarding geographic sensitive experience – an experience closer to the identities that produce, practice, give form and significance to territories, spaces and memories, both socio-culturally and historically. El objetivo de este trabajo es discutir la conformación de una subjetividad espacial vinculada con una manera de habitar el territorio; una subjetividad espacial centrada en la experiencia vivida del territorio, la percepción actual de él y la proyección del mismo. El objeto en que se despliega este enfoque está constituido por los espacios residenciales que formaron parte de la iniciativa de construcción de vivienda piloteada por la Siderúrgica de Huachipato a partir de los años cuarenta del siglo pasado. Nos situamos en las transformaciones en la “episteme” de las ciencias sociales y las humanidades, que han ido operando en la actualidad en lo que se conoce como el “giro geográfico”, perspectiva capaz de generar una interesante discusión y propuesta que toma distancia del positivismo y el racionalismo geográfico. Este punto de vista está posibilitando un importante retorno a las preguntas por la experiencia geográfica sensible y más cercana a las identidades que componen, practican, significan y producen sociocultural e históricamente los territorios, los espacios y sus memorias. El objetivo de este trabajo es discutir la conformación de una subjetividad espacial vinculada con una manera de habitar el territorio; una subjetividad espacial centrada en la experiencia vivida del territorio, la percepción actual de él y la proyección del mismo. El objeto en que se despliega este enfoque está constituido por los espacios residenciales que formaron parte de la iniciativa de construcción de vivienda piloteada por la Siderúrgica de Huachipato a partir de los años cuarenta del siglo pasado. Nos situamos en las transformaciones en la “episteme” de las ciencias sociales y las humanidades, que han ido operando en la actualidad en lo que se conoce como el “giro geográfico”, perspectiva capaz de generar una interesante discusión y propuesta que toma distancia del positivismo y el racionalismo geográfico. Este punto de vista está posibilitando un importante retorno a las preguntas por la experiencia geográfica sensible y más cercana a las identidades que componen, practican, significan y producen sociocultural e históricamente los territorios, los espacios y sus memorias.
Metadata
Show full item recordRelated items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Mapa energético-solar de Concepción: cartografía urbana del consumo energético y captación solar en edificaciones residenciales de Concepción, Chile
García Alvarado, Rodrigo; Wegertseder, Paulina; Baeriswyl, Sergio; Trebilcock, Maureen. Revista de Geografía Norte Grande; Núm. 59 (2014); 123-143 -
Historical tsunamis in the Concepcion bay, as seen in the reconstructed flood levels from the colonial city of Concepcion (Penco), Chile (1570-1835)
Stewart, Daniel. Revista de Historia; Vol. 2 Núm. 26 (2019); 97-127 -
Boris Márquez – Eric Forcael, The Awakening of the Pentecostal Movement in Greater Concepción. The origins 1903-1933, Corporación Sendas, Concepción 2021, 134 pp.
Merino Beas, Patricio. Anales de Teología; Vol. 24 No. 1 (2022): Anales de Teología | Enero - Junio 2022; 119-120