• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Historia
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Historia
  • View Item

Viticultura y política internacional: el intento de reincorporar a Mendoza y San Juan a Chile (1820-1835)

Author
Lacoste, Pablo

Full text
http://revistahistoria.uc.cl/index.php/rhis/article/view/1293
Abstract
Entre 1830 y 1835 algunos dirigentes de Mendoza y San Juan, provincias vitivinícolas, trataron de separarse de la República Argentina y regresar a Chile, tal como en la época colonial. Durante más de dos siglos, Mendoza y San Juan fueron parte del Corregimiento de Cuyo del Reino de Chile. Esta situación cambió desde 1776 con la creación del Virreinato del Río de la Plata. Después de la Revolución de 1810, Mendoza y San Juan formaron parte de la República Argentina. Pero algunos años después de la independencia, un grupo descontento con la acción y decisiones del gobierno de Buenos Aires, inició acciones orientadas a la secesión. Este artículo investiga las razones y motivaciones socioeconómicas de este grupo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB