• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Bernardo O’Higgins
  • Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacional: RETO
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Bernardo O’Higgins
  • Revista de Estudiantes de Terapia Ocupacional: RETO
  • View Item

RELACIONES DE PAREJA EN PERSONAS DENTRO DEL ESPECTRO AUTISTA

Author
Contreras Miranda, Camila

Carrasco Campos, Dana

Huenan Erices, Paula

Ibañez Soto, Catalina

Soto Reyes, Paula

Full text
http://www.reto.ubo.cl/index.php/reto/article/view/148
Abstract
Introducción : La afectividad y sexualidad son aspectos inherentes al ser humano, y, por ende, las personas dentro del espectro autista no están ajenas al deseo de formar vínculos sexo-afectivos y establecer relaciones de pareja; sin embargo, desde las perspectivas patologizantes de esta condición surgen estereotipos. Objetivo: describir cómo se manifiesta el componente afectivo-sexual en las relaciones de pareja de hombres, mujeres y/o disidencias sexuales entre los 20 y 45 años, en la Condición del Espectro Autista (CEA) de la comunidad neurodiversa de la Fundación AspiChile. Metodología: estudio sociocrítico, cualitativo y descriptivo, a través de una entrevista semiestructurada y una entrevista grupal, participando 9 hombres, mujeres y/o disidencias sexuales adultos/as jóvenes, en la Condición del Espectro Autista de la comunidad neurodiversa de la Fundación AspiChile. La técnica utilizada fue el análisis del discurso a través de categorías preestablecidas y emergentes. Resultados: las personas en la Condición del Espectro Autista establecen relaciones de pareja formales y/o informales, alcanzando distintos niveles de intimidad y compromiso, teniendo éxitos y fracasos en sus procesos de conquista; de forma indistinta a las personas neurotípicas. Conclusiones: el componente afectivo-sexual de la vida de las personas en el espectro autista se ha visto invisibilizado, mitificado e incluso estigmatizado a causa de las perspectivas patologizantes de esta condición, pues la comunidad neurodiversa sí tiene el deseo de formar vínculos sexoafectivos y/o establecer relaciones de pareja en distintos niveles de intimidad. existe la necesidad de llevar a cabo más estudios sobre el tema, pues es imprescindible derribar los mitos existentes y promover una resignificación en este ámbito.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB