• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Encrucijada Americana
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Alberto Hurtado
  • Encrucijada Americana
  • View Item

Chile's economic importance in the 21st century

La importancia económica de Chile en el siglo XXI

Author
Newton, Emilie

Full text
http://encrucijadaamericana.uahurtado.cl/index.php/ea/article/view/41
10.53689/ea.v11i1.41
Abstract
A pesar de compartir con sus vecinos una historia colonial similar y un desarrollo impulsado por sus recursos naturales, sigue siendo uno de los ejemplos más singulares de la región. Al igual que muchos países de América Latina, Chile padece de una abundancia de recursos naturales y depende en gran medida del cobre como su principal producto de exportación. A diferencia de muchos de sus homólogos sudamericanos, Chile es muy pobre en productos energéticos, lo que significa que debe importar gran parte de su energía. Además, la economía de Chile no es muy compleja y comercia principalmente con los Estados Unidos. En la última década, sin embargo, un nuevo actor ha ingresado a América Latina y está tomando la región por asalto, comprando todo lo que puede, y dejando a la región endeudada con él: China. A pesar del alto nivel de desarrollo chileno, China también ha intervenido en Chile, especialmente en el sector minero. Este documento explorará la industria chilena del cobre y la falta de profundidad en el sector energético, así como el papel cada vez más importante que juega China para llenar la brecha de la demanda energética de Chile.
 
A pesar de compartir con sus vecinos una historia colonial similar y un desarrollo impulsado por sus recursos naturales, sigue siendo uno de los ejemplos más singulares de la región. Al igual que muchos países de América Latina, Chile padece de una abundancia de recursos naturales y depende en gran medida del cobre como su principal producto de exportación. A diferencia de muchos de sus homólogos sudamericanos, Chile es muy pobre en productos energéticos, lo que significa que debe importar gran parte de su energía. Además, la economía de Chile no es muy compleja y comercia principalmente con los Estados Unidos. En la última década, sin embargo, un nuevo actor ha ingresado a América Latina y está tomando la región por asalto, comprando todo lo que puede, y dejando a la región endeudada con él: China. A pesar del alto nivel de desarrollo chileno, China también ha intervenido en Chile, especialmente en el sector minero. Este documento explorará la industria chilena del cobre y la falta de profundidad en el sector energético, así como el papel cada vez más importante que juega China para llenar la brecha de la demanda energética de Chile.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB