Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorVillazón Richter, Emma
dc.date2020-06-19
dc.date.accessioned2022-12-01T20:25:17Z
dc.date.available2022-12-01T20:25:17Z
dc.identifierhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/164
dc.identifier10.32995/rl82013164
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217804
dc.descriptionEste artículo es un primer acercamiento a Aproximación del Principio de Incertidumbre a un proyecto poético (2010) de Juan Luis Martínez, desde la lectura orientalista que E. Lihn y P. Lastra iniciaron. Desde esta perspectiva, propongo que en la obra hay una recreación de elementos de la escritura y la poesía de la tradición china, y de ciertos conceptos del conocimiento chino, que da como resultado una apuesta poética radical y de carácter abierto. Este procedimiento, además de construir una obra poética, le añade una dimensión oracular, pues la obra podría dar a leer la pregunta por el estado actual y las transformaciones que le esperan al arte poético; interpelación que estaría lanzada al lector(a), para que este(a) consulte dicho problema en la obra y lo interprete.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/164/157
dc.rightsCopyright (c) 2020 Emma Villazón Richteres-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Laboratorio; Nº 8 (2013): Marzo 2013es-ES
dc.source0718-7467
dc.source0718-7467
dc.subjectescritura y poesía china ; I-Ching ; paradojaes-ES
dc.titleTRAS LOS CAMBIOS EN LA POESÍAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record