Revista Laboratorio
Browse by
Revista de carácter interdisciplinario que tiene por objetivo promover la experimentación literaria y la relación de la literatura con otras artes. En esta línea, incorpora trabajos que utilizan distintos recursos audiovisuales y digitales, como formato hipertextual o hipermedia.
Periodicidad | Semestral |
---|---|
Área temática | Literatura |
Entidad editora | Escuela de Literatura Creativa. Universidad Diego Portales. |
Idioma | Español, portugués, inglés |
ISSN - edición electrónica | 0718-7467 |
Fecha de inicio | 2009 |
Indices | Latindex, Dialnet, Erih Plus, Clase |
Web de la revista | Revista Laboratorio |
Recent publication
-
CIENCIA FICCIÓN CHILENA RECIENTE: VISIÓN DEL PORVENIR COMO ESPEJO DEL PRESENTE. UN ANÁLISIS PARATEXTUAL DEL IMAGINARIO MILENARISTA EN YGDRASIL DE JORGE BARADIT
Revista Laboratorio; Nº 1 (2009): Septiembre 2009. -
EN TORNO A LOS CAPRICHOS Y DISPARATES DE RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y SU RELACIÓN CON LOS GRABADOS DE GOYA
Revista Laboratorio; Nº 3 (2010): Septiembre 2010. -
LA POESÍA CHINA EXISTE: NOTAS PARA UNA ESTÉTICA DEL IDEOGRAMA
Revista Laboratorio; Nº 2 (2010): Junio 2010. -
LORENZO GARCÍA VEGA: POETIZAR LA VIDA, HUMANIZAR LA LITERATURA
Revista Laboratorio; Nº 5 (2011): Septiembre 2011. -
SEÑALES DE RUTA PARA RECORRER EL SILENCIO
Revista Laboratorio; Nº 6 (2012): Marzo 2012. -
Augusto de Campos, Sem Palavras
Revista Laboratorio; Nº 17 (2017): Diciembre 2017. -
Pablo Katchadjian: de la máquina de lectura a la máquina de escritura
Revista Laboratorio; Nº 15 (2016): Diciembre 2016. -
SISTERS OF REDEMPTION: ART, MODERNITY AND THE REPRESENTATION OF WOMEN IN THE WORKS OF JUAN CARLOS ONETTI AND ERNESTO SÁBATO
Revista Laboratorio; Nº 5 (2011): Septiembre 2011. -
Arte experimental y cultura de masas en los años sesenta. Sólida: poesía de consumo
Revista Laboratorio; Nº 20 (2019): Agosto 2019. -
THE NEW YORK SCHOOL: HANGING OUT WITH THE POETS AND THE PAINTERS
Revista Laboratorio; Nº 4 (2010): Julio 2011. -
“¡VOY A GOLPEAR LA ETERNIDAD CON LA CACHA DE MI REVÓLVER!”. PABLO DE ROKHA: POESÍA BAJO LA PRESIÓN DEL ACONTECIMIENTO POLÍTICO.
Revista Laboratorio; Nº 7 (2012): Septiembre 2012. -
Los orígenes del microrrelato en Francia: Charles Baudelaire. Nuevas reflexiones sobre su obra en su segundo centenario
Revista Laboratorio; Nº 26 (2022): Julio 2022. -
“ADMIRAR Y HACER OTRA COSA”: LAS INTRADUCCIONES DE AUGUSTO DE CAMPOS (1974-2003) COMO TRANSMUTACIÓN Y FORMA DE ACCESO A LA TRADICIÓN DEL VERSO EN EL CONTEXTO DE LA CULTURA DIGITAL.
Revista Laboratorio; Nº 14 (2016): julio 2016. -
MARIO BELLATIN: LITERATURA Y EXPERIMENTACIÓN
Revista Laboratorio; Nº 11 (2014): Septiembre 2014. -
“LA FIRMA SOCIAL VAN DINE, VAN DINE Y VAN DINE” O DE CÓMO LAS VANGUARDIAS LEYERON EL GÉNERO POLICIAL
Revista Laboratorio; Nº 4 (2010): Julio 2011. -
Un recorrido por la escritura de Héctor Libertella a través de su trabajo en colaboración con Eduardo Stupía.
Revista Laboratorio; Nº 20 (2019): Agosto 2019. -
Dodecafonismo: el diálogo entre Schönberg y Adrian Leverkühn
Revista Laboratorio; Nº 19 (2018): Diciembre 2018. -
Volver a Vallejo: notas sobre poética y política
Revista Laboratorio; Nº 16 (2017): Julio 2017. -
O HUMOR, A CABALA E A LITERATURA EM UM HOMEM SÉRIO, DOS IRMÃOS COEN
Revista Laboratorio; Nº 6 (2012): Marzo 2012. -
ARTE Y POLÍTICA: LA NOVELA TESTIMONIAL Y EL CINE DOCUMENTAL POLÍTICO EN LA ARGENTINA DE LOS AÑOS SESENTA Y SETENTA. LOS CASOS DE RODOLFO WALSH Y RAYMUNDO GLEYZER
Revista Laboratorio; Nº 9 (2013): Septiembre 2013.