• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista Laboratorio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista Laboratorio
  • View Item

TODO TIENE SU FINAL: DISONANCIAS ESTÉTICAS O ARRITMIAS PROSÓDICAS EN ¡QUE VIVA LA MÚSICA! DE ANDRÉS CAICEDO

Author
Barrientos, Javiera

Full text
https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/148
10.32995/rl72012148
Abstract
En su novela ¡Que viva la música!, Andrés Caicedo, escritor colombiano de mediados de los setenta, incómodo dentro de su contexto literario y hoy actualizado como el precursor de autores que relatan los tránsitos adolescentes en la cultura de masas de los noventa, busca la apertura de la palabra mediante ejercicios de rescritura, encontrándola más allá de los límites de su sistema semiótico. La música se presenta como el espacio para expandir el texto a todas sus posibilidades materiales: el rock de los Stones y la salsa de Richie Ray y Bobby Cruz son los polos de un gesto de transmutación intersemiótica que va de lo más superficial a lo más estructural de la escritura, haciendo hablar a la música ahí donde antes habló la literatura.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB