dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Rodríguez, Álvaro | |
dc.date | 2020-06-19 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T20:25:18Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T20:25:18Z | |
dc.identifier | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/180 | |
dc.identifier | 10.32995/rl102014180 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217810 | |
dc.description | Este artículo revisa la función estética y narrativa de la tercera parte de la novela 2666 como zona de tránsito dentro de una estructura perfectamente diseñada para que todo el relato de las cinco parteslogre solidez como producto literario. Luego de proponer una definición del concepto “bisagra narrativa”, y para explicar la pertinencia de La parte de Fate dentro de esta categoría, se exploran y se comentan las formas y los recursos utilizados por el autor para crear una zona intermedia en la novela. El análisis del personaje principal, de sus movimientos y de sus des-encuentros con la realidad dislocada de Santa Teresa, así como la revisión del movimiento aparente y su función en diferentes niveles de la narración, son soportes principales del presente ejercicio crítico. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Diego Portales | es-ES |
dc.relation | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/180/173 | |
dc.rights | Copyright (c) 2020 Álvaro Rodríguez | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Laboratorio; Nº 10 (2014): Marzo 2014 | es-ES |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.subject | bisagra narrativa ; movimiento aparente ; ready-made ; cine y literatura ; metalepsis | es-ES |
dc.title | ZONAS DE TRÁNSITO EN 2666 DE ROBERTO BOLAÑO: UNA LECTURA DE LA PARTE DE FATE COMO NOVELA BISAGRA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |