dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Joannon, Felipe | |
dc.date | 2019-11-29 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T20:26:46Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T20:26:46Z | |
dc.identifier | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/27 | |
dc.identifier | 10.32995/rl18201827 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217874 | |
dc.description | El artículo propone una lectura global de las crónicas urbanas de Roberto Merino recogidas en Santiago de memoria (1997), Horas perdidas en las calles de Santiago (2000) y Todo Santiago (2012). Se postula que la fragmentariedad con que Merino percibe la ciudad, debido a las demoliciones de sus hitos emblemáticos y a la indiferencia que ve el cronista en sus escritores, motivaron una escritura orientada a dotar a la capital de un determinado relato. El artículo identifica y analiza uno de los principales recursos narrativos constitutivos de este relato, el de la continuidad, recurso que deriva de una concepción pragmática de los mitos urbanos. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Diego Portales | es-ES |
dc.relation | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/27/24 | |
dc.rights | Copyright (c) 2019 Felipe Joannon | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Laboratorio; Nº 18 (2018): Julio 2018 | es-ES |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.subject | Roberto Merino; Santiago; crónica; demolición; Joaquín Edwards Bello | es-ES |
dc.title | Crónicas urbanas de Roberto Merino: Configuración de un relato para la ciudad de Santiago | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |