Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorAndrade, Megumi
dc.date2020-06-19
dc.date.accessioned2022-12-01T20:26:49Z
dc.date.available2022-12-01T20:26:49Z
dc.identifierhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/187
dc.identifier10.32995/rl102014187
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217889
dc.descriptionEste ensayo aborda la obra del poeta chileno Paulo de Jolly (1952), figura enigmática y poco conocida de la poesía chilena de los ochenta, quien durante esos años comienza a desarrollar un proyecto poético que consistía en encarnar la voz del rey Louis XIV. Dada la inexistencia de un estudio crítico ampliamente dedicado al autor, se dan a conocer las vicisitudes de la publicación de estos poemas; se revisa la situación crítica de la obra (salvo unas breves reseñas, prácticamente nula); y se introducen los poemas del Louis XIV a partir del análisis de sus aspectos formales para, a partir de esto, establecer relaciones con procedimientos utilizados por movimientos poéticos extranjeros o con tendencias provenientes de otras artes u otras épocas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/187/180
dc.rightsCopyright (c) 2020 Megumi Andradees-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Laboratorio; Nº 10 (2014): Marzo 2014es-ES
dc.source0718-7467
dc.source0718-7467
dc.subjectPaulo de Jolly ; Louis XIV ; Poesía chilena de los ochenta ; Experimentación formales-ES
dc.titleLOUIS XIV SOY YO: APARICIÓN Y DESAPARICIÓN DE LA POESÍA VERSALLESCA DE PAULO DE JOLLYes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record