• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista Laboratorio
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Diego Portales
  • Revista Laboratorio
  • View Item

ESCRITURA, LECTURA Y POTENCIALIDAD: LAS MARCAS DEL TEXTO OULIPIANO

Author
Ruiz, Pablo

Full text
https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/166
10.32995/rl82013166
Abstract
Las prácticas literarias del grupo parisino Oulipo (Ouvroir de Littérature Potentielle, Taller de Literatura Potencial), centradas en el uso de restricciones formales adoptadas por el autor, han dado lugar a una discusión acerca de la naturaleza de los textos producidos y de una posible especificidad que los caracterice más allá del hecho de haber sido producidos de esa manera. Este trabajo argumenta que tal especificidad existe y que está centrada en la función que el relato de composición (una narración acerca del proceso de escritura) cumple en esos textos, que se analizan tanto desde el punto de vista de la escritura como de la lectura. Como resultado de ese análisis, también se amplía el modo en que habitualmente se entiende el concepto de potencialidad en relación al Oulipo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB