dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Santini, Benoît | |
dc.date | 2021-09-28 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T20:26:52Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T20:26:52Z | |
dc.identifier | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/270 | |
dc.identifier | 10.32995/rl162017270 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217934 | |
dc.description | El poemario Poesía para negar la indiferencia (Editorial Hebra, Valparaíso, 2012), en el cual colaboran 29 poetas, se ancla en las contingencias de las marchas de 2011-2012 contra el lucro en la educación en Chile. Lo urbano como lugar de reivindicaciones cobra especial relieve en el libro y se procede a una denuncia virulenta en contra del sistema educativo a través de procedimientos lingüísticos eficaces (juegos sonoros, coloquialismo irreverente), haciendo de la poesía un arma y convirtiéndose el libro en una “acción colectiva” y política. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Diego Portales | es-ES |
dc.relation | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/270/228 | |
dc.rights | Copyright (c) 2021 Benoît Santini | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Laboratorio; Nº 16 (2017): Julio 2017 | es-ES |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.subject | Chile; movimiento estudiantil; poesía; Poesía para negar la indiferencia | es-ES |
dc.title | Escribir, marchar y luchar por la educación: Poesía para negar la indiferencia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |