Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorMcDonnell, Anna
dc.date2019-12-10
dc.date.accessioned2022-12-01T20:26:54Z
dc.date.available2022-12-01T20:26:54Z
dc.identifierhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/130
dc.identifier10.32995/rl52011130
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217953
dc.descriptionEl presente artículo explora las tensiones existentes alrededor de la representación del arte y la mujer como figuras de redención en los trabajos de Juan Carlos Onetti y Ernesto Sábato. La primera parte del artículo explora cómo la respectiva obra de los autores constituye un proyecto pro-feminista dentro del contexto del pensamiento modernista. Las mujeres son elevadas a la posición de un ideal estético y como fuente de inspiración artística en una era donde el arte y sus mecanismos subliminales son concebidos como compensatorios, fuerzas autónomas en oposición a una realidad degradada, mecanizada y dominada por el trabajo. Sin embargo, la segunda parte del artículo contesta esta posición, mostrando no sólo cómo el topos de la mujer, como instrumento de la salvación del hombre, es codificada en la estructura narrativa, sino también, cómo los estereotipos acerca de la mujer como subjetividad redentora (pieza de arte, cadáver, prostituta, virgen, madre) finalmente refuerza las estructuras patriarcales. Aunque los textos de ambos autores reflejan cierta reflexividad acerca de los paradigmas relacionados con el artificio de género, la dicotomía de género es finalmente mantenida intacta para prevenir el colapso del binarismo arte-realidad. Las categorías de masculinidad y femineidad son cosificadas y mapeadas dentro de la dicotomía arte-realidad para salvar el arte “verdadero” del proyecto modernista de ser tragado por la reproducción de la realidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/130/124
dc.rightsCopyright (c) 2019 Anna McDonnelles-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Laboratorio; Nº 5 (2011): Septiembre 2011es-ES
dc.source0718-7467
dc.source0718-7467
dc.subjectmodernidad, feminidad, arte, alienación, salvaciónes-ES
dc.titleSISTERS OF REDEMPTION: ART, MODERNITY AND THE REPRESENTATION OF WOMEN IN THE WORKS OF JUAN CARLOS ONETTI AND ERNESTO SÁBATOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record