dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Pérez Villalón, Fernando | |
dc.date | 2019-12-10 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T20:26:55Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T20:26:55Z | |
dc.identifier | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/98 | |
dc.identifier | 10.32995/rl2201098 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217954 | |
dc.description | Este artículo intenta mostrar cómo la noción de “ideograma” influyó en la poesía y poética de Ezra Pound y los poetas concretos brasileños. Tras discutir algunas implicancias teóricas de la teoría de Ernest Fenollosa acerca de los “ideogramas” chinos, el presente ensayo muestra cómo Pound y los poetas concretos brasileños la aplicaron a su producción literaria, defendiendo la idea de que esta aplicación no consistió solamente en la afirmación de una poética visual, sino en una conciencia acrecentada de las dimensiones semánticas, sonoras y visuales del lenguaje. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Diego Portales | es-ES |
dc.relation | https://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/98/92 | |
dc.rights | Copyright (c) 2019 Fernando Pérez Villalón | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Revista Laboratorio; Nº 2 (2010): Junio 2010 | es-ES |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.source | 0718-7467 | |
dc.subject | Ernest Fenollosa; Ezra Pound; Haroldo de Campos; poesía china; traducción | es-ES |
dc.title | LA POESÍA CHINA EXISTE: NOTAS PARA UNA ESTÉTICA DEL IDEOGRAMA | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |