Show simple item record

dc.contributores-ES
dc.creatorHernández Hernández, Darío
dc.date2019-12-10
dc.date.accessioned2022-12-01T20:26:55Z
dc.date.available2022-12-01T20:26:55Z
dc.identifierhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/109
dc.identifier10.32995/rl32010109
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/217956
dc.descriptionMuchas de las prosas narrativas breves que Ramón Gómez de la Serna agrupó bajo los términos de caprichos y disparates hoy pueden clasificarse como auténticos microrrelatos. La relación de éstas con las dos series de grabados de Francisco de Goya tituladas Los Caprichos y Los Disparates va más allá de ser una mera cuestión nominal, pues implica un conjunto de vínculos estéticos entre uno y otro autor.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Diego Portaleses-ES
dc.relationhttps://revistalaboratorio.udp.cl/index.php/laboratorio/article/view/109/103
dc.rightsCopyright (c) 2019 Darío Hernández Hernándezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceRevista Laboratorio; Nº 3 (2010): Septiembre 2010es-ES
dc.source0718-7467
dc.source0718-7467
dc.subjectRamón Gómez de la Serna; caprichos; disparates; microrrelatos; Francisco de Goyaes-ES
dc.titleEN TORNO A LOS CAPRICHOS Y DISPARATES DE RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA Y SU RELACIÓN CON LOS GRABADOS DE GOYAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record