• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item

Claves del éxito de una década televisiva: estudios de caso El hormiguero y El intermedio Keys to success of a television decade: Case studies El hormiguero y El intermediopp.42-71

Author
Gascón Vera, Patricia

Full text
https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/459
Abstract
En este artículo presentamos la trayectoria que han seguido los programas de televisión El Hormiguero y El Intermedio, que cumplen en la temporada 2015-2016 una década de emisión en la oferta programática española. Como metodología utilizamos el análisis descriptivo a través de la observación de cinco criterios: contenido, realización técnica, opinión de la audiencia, premios y críticas, unido al también análisis descriptivo de su visionado. Tras realizar un estudio comparativo, observamos que ambos espacios siguen fieles a sus comienzos tras cambios de colaboradores, diferentes secciones e incluso distintas cadenas; cuentan con similitudes como un conductor reconocido en el mundo del espectáculo, un gran equipo de guionistas unido todo ello con el humor. Ambos nacieron como formatos semanales, experimentos para dos cadenas recién creadas y pasaron al estrellato del directo diario. Ambos se emiten entre las 21.00 y las 22.30 de lunes a jueves y corresponden al género de infoentertainment aquel en el que la información pasa a formar parte del entretenimiento. Iguales en cuestiones de forma pero diferentes en contenido y en dosis de información y humor. Así, El Hormiguero es puro espectáculo, un show televisivo de humor con una puesta en marcha atrevida.Experimentos científicos, cámaras ocultas con niños y entrevistas a estrellas nacionales e internacionales de la mano de su presentador Pablo Motos junto con Trancas y Barrancas, las estrellas del programa. Por su parte, El Intermedio, en cuanto a la categoría de contenido, es periodismo cubierto de sátira que narra la actualidad, a través de la figura central de su presentador, Wyoming. Información que se completa con entrevistas en plató y preguntas en la calle elementos de la estructura del programa unidos a un gran nivel audiovisual en la parte de realización. Las principales claves del éxito de ambos programas, según se desprende del análisis efectuado, se deben a la conjunción de espectáculo e información con humor en dos formatos únicos.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB