Browsing Revista Faro by Issue Date
Now showing items 1-20 of 345
-
Herramientas periodísticas en red para la información, seguimiento y evaluación de la acción de los gobiernos locales. Aplicación a actuaciones para la equidad de género en proyectos de mejora de barrios en Cataluña.
. Revista F@ro; Vol. 2 No. 14 (2011): Audiovisualidad y política -
La ‘Mujer’ en Clarín y La Nación. Un análisis desde la Intencionalidad Editorial
. Revista F@ro; Vol. 2 No. 14 (2011): Audiovisualidad y política -
Para una teoría del aburrimiento digital
. Revista F@ro; Vol. 2 No. 14 (2011): Audiovisualidad y política -
El enfoque emic de Pasteur: Del microbio a las vacas
. Revista F@ro; Vol. 2 No. 14 (2011): Audiovisualidad y política -
Música, Sociedad y Libertad
. Revista F@ro; Vol. 2 No. 14 (2011): Audiovisualidad y política -
Por la memoria y contra el olvido
. Revista F@ro; Vol. 2 No. 14 (2011): Audiovisualidad y política -
El modelo al desnudo
. Revista F@ro; Vol. 2 No. 14 (2011): Audiovisualidad y política -
La industria musical y el empoderamiento de los imaginarios sociales en Chile desde fines del siglo XIX a comienzos del siglo XXI
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Creature lives! Três paradoxos sobre a experiência de realidade aumentada do álbum The Hunter
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Cultura de la escucha y videoclip musical: aportaciones de este formato audiovisual a la recepción de la música popular
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Comunicación y arte sonoro. Esbozos de una comunicación no-presente
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Sentido sin ciencia: un recorrido imperfecto hacia el sinsentido
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Sonido y sistema: de la naturaleza al artefacto
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
A MPB nas trilhas do cinema brasileiro contemporâneo
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Mejor que el significado. El umbral simbólico entre sonido y sentido
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Jekyll & Hyde en la ficción seriada norteamericana: el caso de Dexter
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
De la sociedad de la información a la sociedad digital. Web 2.0 y redes sociales en el panorama mediático actual
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Vida cotidiana e interculturalidad. Indicaciones metodológicas sobre el mirar
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
La organización del conocimiento en la web 2.0 en bibliotecas especializadas en Chile: su valor público
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar -
Complejidades al investigar la semiosis social y la comunicación intercultural en la interpretación del patrimonio inmaterial de los ascensores de Valparaíso
. Revista F@ro; Vol. 1 No. 15 (2012): Comunicación y culturas del oír-escuchar