Regulaciones de la prostitución. Estudio preliminar de las experiencias de mujeres en Río Gallegos Prostitution Regulations. Preliminary study of the experiences of women in Rio Gallegos.pp.4-32
Author
Behrens, Romina Alejandra
Abstract
El artículo presenta avances preliminares del desarrollo de mi tesis doctoral en el marco del Doctorado de Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y que cuenta con el financiamiento del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y en el Centro de Investigaciones y Transferencia (CIT) Santa Cruz (UNPA/UTN/CONICET).La tesis doctoral se interesa por los saberes y prácticas en torno a la prostitución en Río Gallegos, sur de la Patagonia Argentina, durante el último siglo (1912-2012). Alrededor de la legislación local, provincial y nacional nos enfocamos en cómo los dispositivos de enunciación construyen al sujeto protagonista del caso y que a su vez operan como dispositivos de control social y, al mismo tiempo, nos interesa reconstruir el orden social de los discursos para dar cuenta de las relaciones de poder de esa circulación de sentidos en la que participan diversos sujetos sociales insertos en el ámbito de la política, la cultura, la medicina, la organización social, etc. incluidas las mujeres que ejercieron prostitución en la localidad.Si bien en esta ocasión presentamos algunos avances de la investigación, la exploración está orientada al análisis cultural y genealógico de los saberes y prácticas que se encuentran en pugna haciendo foco en las experiencias de las mujeres que ejercen prostitución. Al hacerlo, nos valemos de las categorías teóricas y metodológicas provenientes de los estudios culturales, el campo de la comunicación y cultura y los estudios de género y sexualidades.