Show simple item record

dc.creatorZalazar, Oscar
dc.date2016-12-29
dc.date.accessioned2022-12-05T14:51:25Z
dc.date.available2022-12-05T14:51:25Z
dc.identifierhttps://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/478
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218058
dc.descriptionSe trata de a relectura de la tradición latinoamericana de investigación en comunicación social. Específicamente de la vertiente de comunicación y cultura, Continuando una tradición de comunicación horizontal e isegoria. El concepto de postragedia es una fina alegoría  del proceso que va del fin del siglo XX cultural y el inicio de la Globalizacion. Es el periodo de la posdictadura.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chilees-ES
dc.relationhttps://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/478/459
dc.relationhttps://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/478/460
dc.sourceRevista F@ro; Vol. 2 No. 24 (2016): Reconstruyendo el pensamiento comunicológico desde el suren-US
dc.sourceRevista F@ro; Vol. 2 Núm. 24 (2016): Reconstruyendo el pensamiento comunicológico desde el sures-ES
dc.source0718-4018
dc.source0718-2023
dc.titleUna relectura de una tradición nuestra: a propósito del pensamiento de H. Schmucler sobre los 90 y su concepto de postragedia. A rereading of our tradition: the way of thinking of H. Schmucler on 90 and postragedia concept pp.111-125es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record