Crítica a los conceptos de maltrato a la mujer desde la epistemología feminista.Critique of the concept of mistreatment against women from feminist epistemology.pp. 120 a 142.
Author
Fernández-Miguez, Sheila
Abstract
El presente artículo parte de la hipótesis de que el concepto de mujer maltratada implementado en Chile en el marco de políticas públicas que garantizan el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, responde exclusivamente a la experiencia de la mujer blanca u occidentalizada, adulta, heterosexual, que vive en un entorno urbano. Proponemos acudir a las epistemologías feministas y a la interseccionalidad para reconceptualizar las categorías derivadas de la violencia machista, partiendo de las diferentes experiencias de vida y maltrato de las mujeres. La principal conclusión a la que llegamos apunta a que, en Chile el marco normativo no tiene en cuenta las estrategias de supervivencia de las mujeres ni sus diferentes cosmovisiones. La ley solo protege un tipo estereotipado occidental de víctimas, en consecuencia, es ineficiente, genera discriminación y profundiza la vulnerabilidad en diferentes grupos de mujeres.