• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item

Niñez eterna. La infantilización en la discapacidad intelectual

Author
Contino, Alejandro Martín

Micheletti, Agustín

Full text
https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/565
Abstract
Este escrito explora, mediante una metodología arqueológica-genealógica, la forma en que el dispositivo de sexualidad subjetiva a los sujetos en situación de discapacidad intelectual. Este atravesamiento configuró la figura de la niñez eterna, caracterizada por la desexualización y la infantilización de este sector poblacional. El discurso jurídico impulsa aquí el derecho a una sexualidad similar a la de la población sin discapacidad. Sin embargo, se plantea como hipótesis que esto es una actualización más del dispositivo de sexualidad que, normalizando y normativizando, busca acercar la sexualidad de este sector poblacional a la sexualidad más tradicional, sin que este dispositivo se vea interrogado a partir de lo que la sexualidad de los sujetos en situación de discapacidad tiene de singular.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB