• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Playa Ancha
  • Revista Faro
  • View Item

Asentamientos informales de cara al Censo 2020. Discusiones desde Puerto Madryn, Chubut, Argentina

Author
Kaminker, Sergio Andres

Ferrari, María Paula

Velásquez, Roxana Yanina

Full text
https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/594
Abstract
En este trabajo realizamos un aporte a la discusión teórica y metodológica sobre la informalidad urbana y el derecho de acceso al hábitat, considerando la producción académica y el conocimiento institucionalizado del sector público, desde una ciudad intermedia de la Patagonia central, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. La indagación bibliográfica, la revisión documental de leyes, normativas y políticas públicas en torno al tema; sumado al estudio de trabajos previos, nos posibilitó repensar conceptos y categorías que utilizamos en nuestros trabajos de investigación, como así también aquellos utilizados desde las instituciones del Estado encargadas de la intervención pública en contextos de precariedad urbana. La tarea adquiere relevancia en el momento actual de confección de la cédula del Censo Nacional de Población, Vivienda y Hogares a realizarse en 2020, contexto en el cual participamos de una discusión provincial al respecto. En Puerto Madryn existen situaciones de informalidad urbana que responden a la irregularidad normativa, no obstante, se evidencian casos vinculados a la naturaleza deficitaria del espacio, en un marco donde la principal estrategia de intervención pública ha sido el Programa de Mejoramiento de Barrios (PROMEBA). A partir de las definiciones, experiencias y discusiones, concluimos que el término Barrio Popular en Proceso de Integración Urbana, aportado por el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), da cuenta de un proceso a escala nacional que precisa de información actualizada para el diseño y aplicación de políticas públicas establecidas en la Ley 27.453 que genera el Régimen de Regularización Dominial para la Integración Socio Urbana.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB