Políticas, relatos y prácticas patrimoniales en Viña del Mar. Eje Álvarez Viana e imágenes ciudadanas
Author
Llanos Aliaga, Jaime Andrés
Abstract
Viña del Mar ha buscado constantemente una identidad cultural propia. Por ello, la presente investigación ha procurado explicar cómo se abordan los temas culturales-patrimoniales en Viña del Mar, bajo el supuesto de que se prioriza una perspectiva ligada al Turismo, por sobre las prácticas propias de la ciudad. Se pretendió analizar la situación por la que atraviesan dos sectores relevantes para la configuración de la imagen de Viña del Mar. Por un lado el Reloj de Flores y Caleta Abarca como representación del imaginario viñamarino vinculado a la ciudad balneario y ciudad jardín. Por el otro lado, el Eje Álvarez-Viana y la línea férrea como sector usado bajo una lógica funcional y de rutina.