dc.creator | González San Martín, Patricia | |
dc.date | 2022-08-04 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-05T14:51:42Z | |
dc.date.available | 2022-12-05T14:51:42Z | |
dc.identifier | https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/748 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218207 | |
dc.description | La pulsión de alteridad, en tanto categoría ana-léctica, es la interpretación crítica de los postulados psicoanalíticos sobre el origen de lo social formulada por el filósofo Enrique Dussel. La no necesidad ontológica del predominio de la pulsión de muerte y la adquisición de la metáfora paterna, en tanto mecanismo intrapsíquico de represión de la dimensión del deseo, es lo que Dussel desarrollará a partir de la formulación lacaniana del deseo como sujeto del inconsciente. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile | es-ES |
dc.relation | https://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/748/887 | |
dc.source | Revista F@ro; Vol. 2 No. 8 (2008): F@ro 8 | en-US |
dc.source | Revista F@ro; Vol. 2 Núm. 8 (2008): F@ro 8 | es-ES |
dc.source | 0718-4018 | |
dc.source | 0718-2023 | |
dc.title | La erótica dusseliana o la posibilidad de pensar lo social más allá de Edipo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |