Show simple item record

dc.creatorGutiérrez Palacios, Ramón-Antonio
dc.date2022-08-04
dc.date.accessioned2022-12-05T14:51:45Z
dc.date.available2022-12-05T14:51:45Z
dc.identifierhttps://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/792
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218245
dc.descriptionSe parte de la premisa de que una Sociedad del Conocimiento es una Sociedad de la Comunicación Humana, y que, lo que caracteriza a las TICs, es que su difusión se da en un contexto de transnacionalización de las culturas. Por ello, Una mayor efectividad de las TICs puede provenir de su pertinencia cultural. Se requiere de una Teoría Socio Cultural de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, para una efectiva Sociedad del Conocimiento. Es necesario ubicar transversalmente a las comunicaciones, tanto en la teoría como en la metodología de implementación de las TICs para el Desarrollo. Hay que buscar y validar - societalmente - una "mezcla idónea" de TIC¿s y de estilos culturales de uso. Para ello, se requiere de un "arreglo social sustentable". Las TICs debieran ser empleados para solventar "Comunicaciones en la Convivencia".es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chilees-ES
dc.relationhttps://www.revistafaro.cl/index.php/Faro/article/view/792/936
dc.sourceRevista F@ro; Vol. 1 No. 3 (2006): F@ro 3en-US
dc.sourceRevista F@ro; Vol. 1 Núm. 3 (2006): F@ro 3es-ES
dc.source0718-4018
dc.source0718-2023
dc.titleLas tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo: la clave comunicacional de su pertinencia culturales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record