Show simple item record

dc.creatorJiménez-Albornoz, Juan
dc.date2019-02-28
dc.date.accessioned2022-12-29T19:05:19Z
dc.date.available2022-12-29T19:05:19Z
dc.identifierhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/5
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218935
dc.descriptionFrente a las limitaciones de lo que podemos llamar acción racional estándar, que se ha mostrado en la investigación experimental reciente, se pueden observar cuatro reacciones básicas: 1) Desarrollar la idea de racionalidad limitada, asumiendo esos descubrimientos como desviaciones de la racionalidad, 2) depurar el concepto a su base de racionalidad formal. 3) Ampliar la idea de racionalidad, incluyendo otros modos de ella. 4) Recuperar otros modelos de acción que van más allá de la racionalidad. En la última sección se intenta responder por qué a pesar de sus reconocidas insuficiencias se vuelve siempre a esta idea, ¿bajo qué condiciones aparece un espacio para una acción que se acerque a la racionalidad? Esbozamos una respuesta basada en la combinación de unicidad de criterios de evaluación y de castigo a la conducta que se sale de él como condiciones de posibilidad social de la racionalidades-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherCarrera de Sociología de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Centrales-ES
dc.relationhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/5/art01
dc.relationhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/5/44
dc.sourceRevista Central de Sociología; Vol. 8 Núm. 8 (2018): Revista Central de Sociología nº8; 7-30es-ES
dc.source2735-7058
dc.source0718-4379
dc.subjectAcción racionales-ES
dc.subjectteoría sociales-ES
dc.subjectlimitaciones de la racionalidades-ES
dc.titleLa Racionalidad de la acción racionales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record