dc.creator | Brunet, Ignasi | |
dc.creator | Pazzi, Andrés | |
dc.date | 2010-12-03 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-29T19:05:21Z | |
dc.date.available | 2022-12-29T19:05:21Z | |
dc.identifier | https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/35 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218962 | |
dc.description | El propósito de este artículo es analizar las teorías sobre el desarrollo asociadas a distintas políticas de desarrollo económico regional. Por un lado, las políticas nacionales de “polos de crecimiento” y, por otro lado, la perspectiva territorial sobre el desarrollo. Esta última perspectiva determina que los lugares de industria juegan un papel activo en su propia dinámica de desarrollo, mediante la movilización de sus recursos específicos y de sus propias capacidades de innovación. De este modo, desde la década de 1990, el discurso sobre el desarrollo endógeno ha reposicionado a las regiones como nodos fundamentales de desarrollo. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Carrera de Sociología de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Central | es-ES |
dc.relation | https://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/35/71 | |
dc.source | Revista Central de Sociología; Vol. 5 Núm. 5 (2010): Revista Central de Sociología nº5; 71-90 | es-ES |
dc.source | 2735-7058 | |
dc.source | 0718-4379 | |
dc.subject | desarrollo | es-ES |
dc.subject | territorio | es-ES |
dc.subject | polos de crecimiento | es-ES |
dc.subject | innovación | es-ES |
dc.title | Una breve historia sobre las teorías del desarrollo | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |