Show simple item record

dc.creatorLivacic Rojas, Carlos
dc.creatorPeña Lillo, Mónica
dc.creatorSage, Vivianne
dc.date2006-12-04
dc.date.accessioned2022-12-29T19:05:23Z
dc.date.available2022-12-29T19:05:23Z
dc.identifierhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/70
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/218992
dc.descriptionLa formación de profesionales, desde una óptica académica, implica un conjunto de exigencias a las que aludiremos en el curso del presente artículo. Las universidades, desde distintas posiciones deben afrontar la resolución de estas exigencias, con desiguales grados de información y recursos. Este artículo, destaca que estando todas las Universidades demandadas por fenómenos de revolución cualitativa de los procesos de enseñanza aprendizaje, algunas estarán mejor posicionadas por accesos privilegiado a las redes del mercado laboral. Así, se estaría en presencia de egresados, con escasas oportunidades de acceso superior a sus nichos laborales y egresados de élite, con despliegue irrestricto de circulación horizontal y vertical, en virtud de redes sociales autarquicas. En lo social, estos grupos marginados aumentan cada día más los bolsones de contingentes calificados para entrar al mercado laboral, pero que no encuentran un nicho que les ofrezca o reconozca como expectativa un perfil que se adapte a las exigencias del modelo económicoes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCarrera de Sociología de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Centrales-ES
dc.relationhttps://www.centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/70/102
dc.sourceRevista Central de Sociología; Vol. 1 Núm. 1 (2006): Revista Central de Sociología nº1; 30-39es-ES
dc.source2735-7058
dc.source0718-4379
dc.titleLas universidades y sus egresados, en la tensión entre calidad y oportunidadeses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record