• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Teatro
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Revista Teatro
  • View Item

El cuerpo del actor como representación y conector narrativo: Construyendo narrativas interculturales

Author
Losada Pérez, Macarena

Full text
https://revistateatro.uchile.cl/index.php/TR/article/view/69236
10.5354/0719-6490.2022.69236
Abstract
La representación de un texto teatral se lleva a cabo mediante las operaciones semióticas que el cuerpo de un actor y el imaginario de una audiencia constituyen como experiencia escénica. Este ensayo explora la manera en que el trabajo del ‘actor-adaptador’ impacta en el imaginario del espectador, generando un significado específico. Para analizar lo anterior, lo primero que se discutirá serán los elementos que constituyen el trabajo del actor. Segundo, los aspectos semióticos y fenomenológicos que constituyen la experiencia escénica. Finalmente, se tomará como caso de estudio el monólogo Molly Bloom, texto basado en el último capítulo del Ulises de Joyce, adaptado e interpretado por Viviane DeMuynck.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB