Arte, ausencia y materialización del hecho histórico en el espacio público.
Author
Arroyo Perez, Solange Carolina
Abstract
El presente estudio tiene el propósito de establecer una reflexión sobre la necesidad de creación de la obra artística a causa de la "ausencia intolerable" del hecho histórico, de acuerdo al concepto utilizado por Roger Chartier. De esta manera, profundizaremos en la materialización de este hecho a través de la obra instalativa. Es así como observamos que el arte, en su interacción con el espacio público, tiene la capacidad de generar un discurso importante de su entorno social.
Este debate está centrado en la memoria de la Unidad Popular a partir de la cual la Torre Villavicencio, toma relevancia como símbolo de los ideales de una época ausente. Al respecto, a través de la instalación "La torre vive" (2018) de Janet Toro, este espacio entra en discusión con los debates públicos de la época y los distintos actores sociales que aparecen. Por esta misma razón, esta investigación se enmarca en los límites de la historia cultural relativo a las prácticas y representaciones, al analizar el arte en relación a los actores que participan en este diálogo y el aspecto político que rodea este debate.